|
|
 |
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN
JIU-JITSU
Sensei José Martí Solórzano Rojas
“La verdadera victoria es la victoria sobre uno mismo”
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Dojo: Fundamentos Procedimientos
Ritos
Mente Abierta
*
Cuerpo Sano
*
Espíritu Sereno
|
· Introducción al Jiu-Jitsu: fundamentos, historia, filosofía, terminología, círculos de influencia, Clan Samurai
· Código Bushido: se inicia con Cortesía (etiqueta, civilidad), autodominio
· Gonin-Gumi: Responsibilidad colectiva (ayuda y prosperidad mutua; Musubi: unidad, interacción armoniosa)
· Zarei: saludo tradicional de rodillas
· Meditación, Mushin ( pensamiento nulo)
· Ritsurei: saludo tradicional en posición erguida
· Taiso: ejercicios de calentamiento
|
Todos
|
Ukemi Waza:
Práctica de las técnicas de control y ruptura de las caídas
|
· Ushiro Ukemi: caída hacia atrás
· Yoko Ukemi: caídas laterales
· Mae Ukemi: caída hacia delante
· Zempo Kaiten Ukemi: Caída en salto y giro, hacia delante y laterales
|
Blanco
Blanco
Blanco
Amarillo
|
Kuzushi:
Desequilibrio corporal de Uke (persona a quien se aplica una técnica)
|
· Con ocho direcciones: hacia delante, atrás, 2 laterales y 4 diagonales
· Tsukuri: construcción o preparación del gesto técnico
· Kake: aplicación, fase final de la ejecu-ción de la técnica
|
Blanco
Blanco
Amarillo
|
Shisei:
Posiciones del cuerpo
(naturales, de ataque, defensivas)
|
· Presas entre Tori y Uke
· Heisoku dachi: natural con pies juntos
· Musubi dachi: talones juntos
· Heiko dachi: talones separados, dedos hacia delante
· Uchi hachiji dachi: dedos hacia dentro
· Kiba dachi: “montando a caballo”
· Neko ashi dachi: “postura del gato”
· Zenkutsu dachi: pierna delantera do-blada, otra pierna estirada lista para patear
· Kokutsu dachi: variación postura gato
|
Amarillo
Blanco
Blanco
Blanco
Blanco
Blanco
Amarillo
Blanco
Amarillo
|
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Atemi:
Ataque a los puntos vitales del cuerpo
|
Damos algunos ejemplos de un extenso bagaje de técnicas que empleamos en los entrenamientos:
· Kasumi (sien), cuello, nuca, garganta y costillas: con Shuto (el lado de la palma de la mano)
· Sui-getsu (plexo solar): con Nukite (dedos de la mano estirados), y Empi-uchi (golpe con el codo)
· Hiza-kin-geri: Golpe con rodilla al área genital
· Mawashi-geri: patada “Roundhouse” a la sien
|
Naranja
Naranja
Naranja
Azul
|
Tsuki Waza:
Técnicas de golpes
Con
Técnicas de bloqueo
|
· Jodan Tsuki (golpe directo a la cara)- Jodan Uke (bloqueo hacia arriba) y sus combinaciones
· Chudan Tsuki (golpe directo al plexo solar)- Chudan Soto Uke (bloqueo medio hacia dentro) y sus combina-ciones
· Kentsui Uchi (golpe “puño martillo)- Bloqueo al antebrazo
· Técnicas de “Manos vacías” con Shuto, Nukite, Kizami Tsuki (Jab), etc. Combi- naciones y bloqueos
· Empi Waza: Técnicas de codo
· Mawashi Uke: Bloqueos circulares
· Irimi (entrada), Tai Sabaki, Tenkan (girar), Gyaku Tsuki (golpe en reversa)
· Kata- Jiu-Jitsu
|
Blanco
Blanco
Naranja
Verde
Verde
Marrón
Amarillo
Azul
|
Geri Waza:
Técnicas de patadas
|
· Mae Geri: patada de frente al estóma-go
· Maekeage Geri: patada “Chasquido de látigo” de frente a la quijada
· Kin Geri: patada a los testículos
· Yoko Geri: patada de lado
· Yoko Kekomi: patada de medio lado empujada/clavada
· Yokokeage Geri: patada “chasquido de látigo” de lado a la cara
|
Blanco
Verde
Azul
Amarillo
Naranja
Azul
|
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Nage Waza:
Técnicas de proyección
A. Tachi Waza:
Técnicas de proyección en posición erguida
Primer Grupo:
Te Waza:
Grupo de técnicas de proyección con mayor utilización del brazo
|
· Ippon seoi Nage
· Eri (con la solapa) Seoi Nage
· Morote Seoi Nage (codo derecho bajo axila derecha de Uke)
· Seoi Otoshi: Eri Seoi Nage hincado
· Tai Otoshi
· Kata Guruma: hacer rodar sobre hom-bros
· Sukui Nage: “movimiento cuchara”
· Moroto Gari: con ambas manos “ataque de toro”
· Kuchiki Daoshi: “Caída de árbol carco-mido”
· Kibisu Gaeshi: derribo con agarre de talón
· Yama Arashi: “Tempestad sobre la montaña”
· Contraataques
|
Amarillo
Amarillo
Naranja
Verde
Naranja
Azul
Verde
Azul
Azul
Naranja
Marrón
Verde
|
Segundo Grupo:
Koshi Waza:
Grupo de técnicas de proyección con mayor utilización de la cadera
|
· O Goshi: gran técnica de cadera
· Uki Goshi: media cadera
· Sode Tsurikomi Goshi: cadera tirando y elevando con utilización del codo Uke
· Koshi Guruma: hacer rodar sobre cade-ra, y variación Aiki
· Harai Goshi: barrida de cadera
· Daki Age: elevación desde el suelo con los brazos
|
Amarillo
Naranja
Verde
Verde
Naranja
Marrón
|
Tercer Grupo:
Ashi Waza:
Grupo de técnicas de proyección con mayor utilización de las piernas
|
· Deashi Harai: Barrida del pie avanzado
· Hiza guruma: hacer girar sobre rodilla
· Sasae Tsurikomi Ashi: bloqueo del pie majando, tirando y elevando
· Okuri Ashi Harai: barrer los pies uno hacia el otro. “Técnica Putin”
· Kosoto Gari: pequeña barrida externa
· Kosoto Gake: pequeño gancho externo
· O Soto Gari: gran barrida externa
· O Soto Otoshi: gran caída externa sobre el sitio
· Uchi Mata: cortar el interior del muslo
· O Uchi Gari: gran corte interno
|
Amarillo
Naranja
Verde
Azul
Naranja
Azul
Amarillo
Verde
Verde
Naranja
|
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Ashi Waza (cont.)
|
· Ko Uchi Gari: pequeño corte interno
· Contraataques
|
Amarillo
Verde
|
Nage Waza:
B. Sutemi Waza:
Técnicas de proyección donde se sacrifica el propio equilibrio
Cuarto Grupo:
Ma Sutemi Waza:
Grupo de técnicas de proyección donde se sacrifica el propio equilibrio apoyando la espalda
|
· Tomoe Nage: lanzamiento en círculo
· Sumi Gaeshi: derribo en ángulo
· Ura Nage: proyección con volteo
· Udehishigi te Gatame: técnica aplicada a la resistencia de Renkoho (arresto) de brazo-nuca con el control de mano
· Tawara Gaeshi: volteo del saco con Mae Ukemi (caída hacia delante) encima de Uke
· Contraataques
|
Azul
Naranja
Marrón
Marrón
Marrón
Verde
|
Quinto Grupo:
Yoko Sutemi Waza:
Grupo de técnicas de proyección donde se sacrifica el propio equilibrio apoyando el costado
|
· Uki Waza: técnica fluctuante sobre el paso adelante de Uke
· Yoko Otoshi: la misma técnica anterior cuando Uke se mueve lateralmente
· Tani Otoshi: Tai otoshi invertido. Se utiliza como contraataque
· Yoko Wakare: separación lateral
· Yoko Gake: enganche de lado
· Daki Wakare: separación abrazando
· Técnicas con Makikomi
· Kani Basami: “tijera” o “tenaza de lan-gosta”
· Kawazu Gake: enganche modificado
· Desplazamientos/ colgaderas
|
Azul
Azul
Naranja
Marrón
Amarillo
Naranja
Verde
Verde
Marrón
Marrón
|
Katame Waza:
Técnicas de control en suelo
Primer Grupo:
Osaekomi Waza:
Técnicas de
Inmovilización
|
· Hon Kesa Gatame: control fundamen-tal transversal
· Kuzure Kesa Gatame: variante del con-trol transversal
· Variante a la técnica anterior cuando Uke pone mano izquierda en gargante de tori se aplica con los pies la técnica bufanda al cuello de Uke
· Makura Kesa Gatame: almohadilla de control transversal
· Ushiro Kesa Gatame: control transversal inverso
· Kata Gatame: control del hombro
|
Amarillo
Amarillo
Azul
Amarillo
Naranja
Naranja
|
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Osaekomi Waza
(continuación)
|
· Kami Shiho Gatame: control por enci-ma en cuadro
· Yoko Shiho Gatame: control lateral en cuadro
· Tate Shiho Gatame: control longitudi-nal en cuadro
|
Amarillo
Amarillo
Naranja
|
Katame Waza:
Segundo Grupo:
Shime Waza:
Técnicas de
Estrangulación
|
· Shime Jiu-Jitsu: Tijera triple al cuello con las piernas
· Nami Juji Jime: estrangulación natural con manos cruzadas con la parte del meñique
· Gyaku Juji Jime: estrangulación con manos cruzadas a la inversa de la an-terior
· Kata Juji Jime: estrangulación con los brazos en cruz
· Hadaka Jime: estrangulación con las manos desnudas
· Okuri Eri Jime: estrangulación con el empleo de ambas solapas
· Kata Ha Jime: estrangulación con el brazo pasado bajo la axila
· Kata Te Jime: mano izquierda sujeta la solapa izquierda y antebrazo comprime el cuello
· Ryo Te Jime: estrangulación con am-bas manos
· Sankaku Jime: estrangulación con el empleo de las piernas en triángulo
· Do Jime: estrangulación del cuerpo con el empleo de las piernas en tijera
|
Azul
Naranja
Naranja
Naranja
Verde
Verde
Verde
Azul
Azul
Marrón
Marrón
|
Katame Waza:
Tercer Grupo:
Kansetsu Waza:
Técnicas sobre las articulaciones
|
· Ude Garami: doble de brazo
· Ude Hishigi Juji Gatame: control en cruz sobre brazo para luxar
· Ude Hishigi Ude Gatame: control de brazo sobre codo para luxar
· Ude Hishigi Waki Gatame: control con la axila sobre el brazo para luxar
· Ude Hishigi Ashi Gatame: control con la pierna sobre el brazo para luxar
|
Amarillo
Naranja
Verde
Verde
Verde
|
ENTRENAMIENTO:
|
DESCRIPCIÓN:
|
GRADOS:
|
Kansetsu Waza
(continuación)
|
· Ude Hishigi Te Gatame: control con una mano sobre el brazo para luxar
· Ashi Garami: doblar la pierna
|
Azul
Marrón
|
Entradas
Y
Competición
|
· Uchi-Komi: Practicar entradas de proyecciones, sin realmente completar la técnica. Es decir, dese-quilibrar a Uke y colocarse (Tsukuri) pero sin voltearlo
· Irimi (entrar); Tenkan (girar)
· Randori/Kumite: competencia entre 2 personas. Nos ayuda a practicar nues-tras técnicas favoritas, a estar atentos, a notar tanto nuestros propias fallas como las del adversario (estrategia Suki), a mantener la serenidad y el autodominio para responder a nuestro competidor, sin involucrarnos emocio-nalmente (estrategia Kime)
· Shiai: combate libre al estilo Jiu-Jitsu. Nos ayuda a establecer la unidad entre mente-respiración-cuerpo-técnica: (principio estratégico Ken-Zen-Ichi), a distinguir y escoger la primera, y posiblemente única, técnica más idónea en el instante debido (estrategia Hen-o), y a aplicar el princio estratégico que denota tanto la oportunidad puntual de respuesta, como la idea de que un sólo ataque debe convertirse en victoria: Ichi-Go-Ichi-E.
|
Amarillo
Naranja
Azul
Marrón
|
Triadas:
|
Conjunto de 3 técnicas estre-chamente vinculadas entre sí que nos ayudan con la coordinación, flexibilidad y a lograr mayores alternativas para vencer resistencias o contraataques. Ejemplos:
· Harai Goshi-Uchi Mata-Kani Basami
· Kibisu Gaeshi-Uki Waza-Sumi Gaeshi
· Tenchinage-O Soto Gari-Yoko Wakare
|
Marrón
|
Sensei José Martí Solórzano Rojas. (PC. Jiu-Jitsu2)
Teléfonos: (506)380-6644, (506) 253-9279
solorzan@ice.co.cr; San José, Costa Rica |
|
 |
|
|
|
La verdadera victoria, es la victoria
sobre sí mismo. |
|
GI - Honradez
YU - Valor Heroico
JIN - Compasión
REI - Cortesía
MEYO - Honor
MAKOTO - Sinceridad
CHUGO - Lealtad |
|
|
 |
|
|
|
|